Estadística de Suecia (Statistiska Centralbyrån SCB) ha preparado un futuro panorama demográfico durante un tiempo limitado. En su informe correspondiente a 2012, oculta unos cambios que permite una reducción significativa de la inmigración en el país. Esto a pesar del hecho de que solo el 10% de los políticos en el parlamento sueco haría tal política. Por otra parte, el informe hace suposiciones sobre la disminución de la fertilidad de las mujeres inmigrantes, debido a las influencias culturales de la sociedad sueca. Esto a pesar del hecho de que los afroamericanos después de más de 100 años de influencias culturales de la comunidad mayoritaria tiene una tasa de natalidad significativamente más alta en comparación con los blancos en los Estados Unidos.
En el año 2000, la población de origen extranjero era del 25,1% entre los menores de 45 años en Suecia. Doce años más tarde, en el 2012, constituyen ya el 32,4%.

A la luz del aumento de la movilidad internacional, no solo entre las poblaciones de los países en desarrollo, sino también entre los europeos, es probable que las consecuencias demográficos de la política de inmigración pueda ser más grande y llegar más rápido de lo que se ha pronosticado anteriormente por los modelos convencionales.
Un experto en estadísticas, que no ha querido que su nombre sea mencionado en el periódico independiente Fria Tider , declara que uno debería mirar la evolución en Estados Unidos. Donde estamos viviendo ciudades de Estados Unidos con un alto grado de inmigración no blanca que conduce a una igualmente gran emigración de la población de mayoría blanca originaria de la ciudad.
Las consecuencias de este cambio demográfico se ha visto en ciudades como Detroit, Newark, Birmingham, Jackson, New Orleans y una serie de ciudades más pequeñas, donde los expertos y los políticos blancos y negros han descrito como desastroso.
Información de: Fria Tider y Fyret
No hay comentarios:
Publicar un comentario