La carta que pongo a continuación, está sacada de un blog "panafricano", de una
organización de africanos "españoles" llamada FOJA, inspirada en las
organizaciones "black power" de EEUU. La pongo para que veáis lo que estos
negros piensan del país que les ha acogido. He resaltado en negrita (valga la
redundancia) las partes más "interesantes":
Quizás os habéis preguntado muchas veces por qué los inmigrantes invaden
"vuestro" país, por qué negros, moros, chinos y sudacas "disfrutan" de los
servicios que os corresponden a vosotros, por qué están aquí si esto es
"vuestro"? Como buena española, yo hice una búsqueda en google, no ayer ni el
mes pasado, sino con mi PC gris con monitor de los de super tubo detrás, que se
recalentaba, hacía ruido y que significó la felicidad para el resto de mis días
y el cable amarillo de red que me abrió la puerta del mundo de la información
sin-censura: Internet. Todo lo que buscaba, aparecía en forma de texto, imagen o
video en mi pantalla. Sin duda, uno de los objetos que me llevaría a una isla
desierta: un ordenador con conexión a internet.
Y dejando mi
romance con la Internet a parte, vuelvo a esa búsqueda de google: buscaba el
origen de España o mas bien respuestas: por qué los españoles me tratabais como
distinta si yo había nacido en Madrid, en la mismísima calle Montesa, y hablaba
vuestro idioma, y me vestía de chulapa y comía Jamón y paella y tortilla de
patata...? Españoles, debo confesaros que eran unos tiempos en los que ser el
único negro del colegio podía resultar muy incómodo: las referencias que
podíamos tener, en cuanto al color de nuestra piel eran el negro del cola cao,
los conguitos y el rey mago baltasar. Space Jam, por desgracia, integraba a los
personajes de Looney Tunes con un jugador de basket negro con cualidades
voladoras (para mi que ese Jordan tenía sangre Masaii) y que vendía zapatillas
como churros. Así, la imagen de "el de las Jordan" no tenía nada de negro humano
si no de logo de zapatillas.
El origen de mi "negritud" me
inquietaba (esa es otra historia), aunque era peor que pensarais que yo era una
pobre persona salida del Africa de la hambruna, que no tenía nada mejor en la
vida que venir a "vuestro" pais, vuestra indiferencia ante mi origen, mi
personalidad...solo veíais mi color de piel. Tenía unas ganas imperiosas de
responderos de forma coherente a vuestros insultos y comentarios. Tenía la
sensación de que vosotros, españoles, erais unos seres que además de ignorar
vuestra historia y vuestro propio origen, no respetabais la diversidad del que
viene a "vuestro" país o del que nace en vuestro país siendo de otra raza.
Asumíais que el inmigrante o "diferente" venía a
"quitaros" algo. Y, ¿sabéis qué? El día que Googleé el "origen de España",
entendí que, "no sabe, no contesta" es una opción de las encuestas porque aquí
en España "no se sabe" y "no se contesta" demasiado. Y para los que no sabéis
mucho, va dedicada esta carta, sin rencor ni mala intención. Y érase una vez el
primer homínido de "vuestra" querida Península Ibérica allá por el Paleolítico
Inferior, época de la que datan los restos hallados en el yacimiento de
Atapuerca (Burgos), de unos 800.000 años de antigüedad. Durante los milenios
siguientes "vuestro" territorio fue lugar de asentamiento de pueblos como los
íberos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos y hacia el 200 a. C. la
Península comenzó a formar parte del Imperio romano, constituyendo la Hispania
romana. Vuestra sangre es una mezcla de muchas, mal que os pese. Y mucho menos
pura que un negro sudanés o un indio del amazonas.
Tras
la caída de Roma, se estableció el Reino visigodo. Dicha monarquía visigótica se
inició en el siglo V y se mantuvo hasta comienzos del siglo VIII. En el año 711
se produjo la primera conquista musulmana desde el Norte de África; en pocos
años el Islam dominaba gran parte de la península ibérica. Durante los 750 años
siguientes, el reino dominado por los musulmanes sería conocido como al-Ándalus,
y mientras gran parte del resto de Europa permanecía en la Edad Oscura,
Al-Ándalus experimentaba un esplendoroso florecimiento multicultural, científico
y artístico. De modo paulatino se produjo la Reconquista, y los reinos
cristianos arrebataron progresivamente el territorio a los musulmanes. Comenzada
aproximadamente en 722 con la rebelión de Don Pelayo y partiendo desde el Norte,
avanzó durante los siglos VIII a XV culminando con la conquista de Granada en
1492. Durante este periodo los reinos cristianos se desarrollaron notablemente;
la unión de los dos más importantes, Castilla y Aragón, por el matrimonio en
1469 de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón,
posibilitaría la unificación de España y el fin de la
Reconquista.
En 1492 los Reyes Católicos financiaron el
proyecto del navegante Cristóbal Colón en la búsqueda de una nueva ruta
comercial con Asia a través del océano Atlántico, y proclamarían la expulsión de
los judíos. La llegada al Nuevo Mundo y la posterior conquista de América
forjaron la creación del Imperio español.
Durante los siguientes siglos España
se alzaría como actor principal del mundo ocidental y primera potencia de la
época. Durante los siglos XVI y XVII tendría lugar también la época de mayor
apogeo de la cultura y las artes hispanas conocida como Siglo de Oro. El Imperio
español en 1580 tras la unificación de la Península Ibérica bajo un único rey
español Felipe II, comprendía América del Sur, América Central y el Caribe,
grandes áreas de América del Norte en diferentes grados de influencia o control,
las islas Filipinas en Asia, así como enclaves de diversa importancia en las
costas de África y la India. Incluía además numerosas posesiones en Europa, los
Países Bajos españoles, el Ducado de Milán o el Reino de Nápoles, la mayoría de
ellas perdidas tras la paz de Utrecht de 1713.
La Católica e
Imperial España se vió involucrada durante este período en numerosos conflictos
especialmente contra el Imperio otomano, los Países Bajos, los Protestantes,
Inglaterra y Francia. Con la muerte de Carlos II en 1700, la casa de Austria se
extinguió para dejar paso a la de los Borbones tras la Guerra de Sucesión.
España fue perdiendo progresivamente su preponderancia militar y tras
sucesivas crisis el país redujo paulatinamente su poder; a principios del siglo
XIX ya se había convertido en una potencia de segundo orden.
El Primer
Imperio francés de Napoleón Bonaparte invade la Península; meses después, el 2
de mayo de 1808, se inició la sublevación popular que desembocaría en la Guerra
de la Independencia española. Como principal consecuencia de la guerra y tras la
expulsión de los franceses en 1814, España sufrió las Guerras de independencia
hispanoamericanas. El siglo continuó caracterizándose en la metrópoli por la
inestabilidad política y la puja entre liberales y partidarios del Antiguo
Régimen. Entre 1873 y 1874 tuvo lugar la I República.
La
llegada de la Revolución industrial y el sistema canovista a finales del siglo
elevó el nivel de vida de una clase media que empezaba a consolidarse en los
núcleos urbanos principales; sin embargo la Guerra hispano-estadounidense o
"Desastre del 98" supuso la pérdida de la mayoría de las últimas colonias del
antiguo imperio, generando una profunda conmoción en la sociedad
española.
Mientras el nivel de vida y la integración con el resto de
Europa progresaban, la inestabilidad política marcaba el primer tercio del siglo
XX. En abril de 1931 al conocerse en las elecciones municipales la victoria en
las principales ciudades de las candidaturas republicanas, el 14 de abril se
proclamó la Segunda República, abandonando el rey Alfonso XIII el país, con el
fin de evitar una guerra civil, que llegaría 5 años más tarde, en 1936, con el
Pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936. La Guerra Civil Española se
saldaría en 1939 con la victoria del bando franquista. España fue oficialmente
neutral durante la Segunda Guerra Mundial; Tras la posguerra, periodo marcado
por la escasez y el aislamiento internacional, siguió un periodo de fuerte
desarrollo económico y de cierto aperturismo durante las décadas de los 60 y los
70.
Tras la muerte de Franco, se recuperó la tradicional
Monarquía española en la figura del Jefe del Estado, el rey Juan Carlos I, y se
aprobó la Constitución de 1978 durante el transcurso del periodo conocido como
transición que garantizó una gradual evolución de la nación hacia la
consolidación de la monarquía democrática
parlamentaria.
España ingresó en la Comunidad Económica
Europea, actual UE, en 1986, organizando importantes eventos internacionales
como la Copa Mundial de Fútbol de 1982 o los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992,
y en 2002 adoptaría el euro como moneda oficial. El mestizaje es evidente:
Los españoles no "somos" (que atrevimiento de mi parte meterme en vuestro saco)
nada mas que la mezcla de muchas razas. Y sin tener en cuenta que todos los
humanos provienen de África, España debería ser un país mas acogedor, dado su
pasado multicultural y sus actividades imperialistas, no solo con los Africanos
si no con todos los seres humanos.
Los habitantes de la península ibérica
parecían ser unas gentes que vivían por y para poseer tierras, con sus
subordinados oprimidos por la religión católica, jerarquías medievales impuestas
y un afán de ser algo grande y dominante hasta el punto de crear reinos,
unirse unos con otros e intentar, en nombre de Dios, reconquistar Al-Andalus y
devolver la península su estatus de una España unida, el Imperio
Español.
El Imperio Español no pudo crearse sin esa
obsesión conquistadora y los consiguientes abusos a los indígenas. Hay que
destacar también que el descubrimiento de América viene de un error cartográfico
de camino a la India. Qué suerte tuvieron los Asiáticos...La chapuza del mapa al
revés no salió nada mal: los judíos expulsados, el nuevo mundo en sus manos y
todo un Imperio que no dejaba de crecer;
hasta
que a Napoleón se le hincharon las narices y encima los "brillantes" Borbones
estaban al mando. Se les juntó el hambre con las ganas de comer. Españoles, el
saber está en la punta de vuestros dedos. Aprender de donde venís, quiénes
sois...y pensar que nunca se sabe dónde vais.Algún día, seréis vosotros los
que llegareis a un país como extranjeros y espero, de verdad, que el Karma no os
devuelva toda esa maldad e intolerancia que tenéis dentro. Este no es "vuestro"
pais y nunca lo será: seguirá siendo un país de mestizaje, de multiculturalidad,
porqué de eso nació y asi llegó a ser lo que es.
Y
en cuanto a mis hermanos, los de sangre, espero que después de leer esto,
tengáis tan claro como yo las respuestas que podéis dar cuando os inviten a iros
a vuestro país o se os den muestras de rechazo.
UHURU!
Visto en: burbuja
Lo que esta invasora desconoce, es que íberos, celtas, visigodos, romanos y gran parte de los moros que poblaron la península ibérica, eran de raza blanca.
ResponderEliminarMenuda paleta. Hablando así de los españoles y de su "patria". Deja bien claro quien es la intolerante, racista y además muerde la mano que le da de comer. Vuelve con tus hermanos de sangre ignorante a que te arranquen el clitoris o te lapiden o cualquier otra cosa de esas que hacen esos multiculturalismos con los que nos quieres ilustrar aquí. Por cierto, has tenido que buscar en Google historia de EGB? Y además eres tan supinamente ignorante y arrogante que crees que todos somos tan incultos como tú y te alzas en magisterio para instruirnos vía Google copy paste. Mira no sigo porque no eres digna. Y como negra que eres te corresponde 85 c.i. Eso es genética, ciencia, siii, y no racismo y xenofobia como la que tú has mostrado aquí.
ResponderEliminarNunca he oído tantas tonterías juntas. Mi consejo que se vuelva a África que es donde debe estar. Los negros en países de blancos no han aportado nada; es más, en la historia de la humanidad no hay ni un solo adelanto cientificico o técnico de su autoria. Los blancos europeos también tenemoscderecho a tener nuestros países sin tener que convivir con ellos.
ResponderEliminarTe voy a contar lo que realmente ocurre con tooodos los negros que vienen a España. Cada país africano tiene un grupo de apoyo en España. Quienes consiguen visados, vivienda, papeles y trabajo. Sí, trabajo. Esos negritos de los cds, camisetas y gafas. En pocas palabras, estamos hablando de una mafia subvencionada por los impuestos, disfrazada de ONG. Y... ay pobre de ti si en donde has ido a parar no hay nadie de tu comunidad. En mi barrio, tenemos de vecinos una familia de Angola y otra de Senegal. La de Senegal, visten bien aun que vendan cds y bisutería, no les falta comida y viajan a Senegal todos los años. La familia de de Angola vive de Cáritas, el varón trabaja en el campo y la mujer de vez en cuando ayuda en la limpieza a las vecinas mas ancianas. Los hijos este año empiezan el colegio, hace 2 no sabían hablar ni escribir español. Un día me topé con la familia de Senegal y les comuniqué mi alegría de que hubiera mas paisanos suyos en este barrio. Saben lo que me contestaron con tremenda indignación?? "NO SON PAISANOS NUESTROS." Luego me explicaron que ellos sólo (SÓLO) se juntan/ayudan con/a los de Senegal, e incluso cuando van a la mezquita. "TÚ NO HAS ESTADO EN ÁFRICA, SON DE ANGOLA, NO TENEMOS PORQUÉ AYUDARLES, QUE SE MARCHEN CON SU GENTE, AQUÍ SOBRAN." Es lo que más me sorprendió, los negros son más racistas y clasicistas que los blancos. Haced la prueba vosotros mismos: pregúntadles que piensan de sus congéneres no nacionales, os sorprenderán.
ResponderEliminar