"Los miembros de la comunidad musulmana de origen bosnio son nativos del país como los demás, que han existido desde hace siglos y también han construido Montenegro. Ellos son parte de la realidad social montenegrina y desean expresarlo por los símbolos de la nación" afirma a la RTCG (televisión nacional).
Por ahora, el gobierno de Montenegro no ha respondido.
¿Qué lugar existe para la minoría bosnia en Montenegro?
Se estima que la comunidad montenegrina de origen bosnio es del 8,65% de la población, que viven principalmente en la región montañosa de Sandžak, limitando con Serbia.
En 1992, tres años antes de la masacre de Srebrenica, existen cientos de refugiados bosnios que fueron deportados por la policía montenegrina y entregados a las autoridades serbias de Bosnia. La mayoría fueron asesinados, algunos todavía están desaparecidos.
En 2009, Podgorica, capital y la mayor ciudad de Montenegro, había creado un precedente histórico en la región, ofreciendo una suma de dinero en concepto de indemnización a los familiares de los bosnios deportados y asesinados. Las víctimas insistieron en el hecho de que la justicia no se hará hasta que los autores de estos crímenes no sean procesados.
.jpg)
Una bandera simbólica
En el centro de la bandera montenegrina figuran un escudo de armas que se componen de un águila bicéfala (águila, un icono recurrente en los Balcanes, presente en la región montañosa) que simboliza la unidad de la iglesia y el estado montenegrino. El blasón en el pecho muestra un león de oro, un símbolo de la autoridad episcopal.
Una bandera nacional claramente mono-confesional, en el cual las distintas minorías musulmanas en el país (entre el 15% y el 20%) no están reflejados forzosamente.
Pero los miembros de la comunidad necesitan realmente un símbolo concreto en cualquier bandera?
AJIB.fr
No hay comentarios:
Publicar un comentario